La poda a ir implementando a futuro para preservar nuestros árboles
- Antonio García Acero
- 20 ene
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 ene
La poda técnica de fresnos en Soto del Real: Un enfoque respetuoso con el árbol
En Soto del Real, hemos llevado a cabo un proyecto de poda en fresnos que busca preservar la estructura natural y funcional del árbol, evitando intervenciones drásticas que comprometan su salud a largo plazo. Este tipo de poda, meticulosa y técnica, pone en el centro el bienestar del árbol y su relación con el entorno, representando una práctica poco común pero necesaria en el manejo de nuestro arbolado.

El objetivo: mantener la estructura y prevenir fracturas
La poda se centra en reducir la longitud y peso de las ramas desde su extremo hasta el punto de inserción, una técnica conocida como “descarga de ramas”. Este enfoque tiene dos beneficios principales:
Reducción de la palanca: Al acortar las ramas desde sus puntas, disminuimos el efecto de la gravedad y los vientos, reduciendo significativamente el riesgo de fracturas.
Conservación de la estructura: Se respeta la forma y equilibrio natural del fresno, evitando cambios drásticos que pueden desestabilizar su desarrollo.
El riesgo de las podas drásticas
Desafortunadamente, en muchos casos, los árboles son sometidos a prácticas que podrían calificarse como agresivas y poco técnicas. Estas incluyen las conocidas “podas drásticas” o terciados, donde las ramas son cortadas casi en su totalidad. Este tipo de intervenciones genera varios problemas:
Reacciones descontroladas del árbol: Las podas severas activan brotes de emergencia que producen ramas de inserción débil, aumentando el riesgo de caídas en el futuro.
Puertas abiertas a enfermedades: Las heridas grandes generadas por cortes mal planificados son una entrada ideal para bacterias y hongos, comprometiendo la salud del árbol a largo plazo.
Un cambio necesario en el manejo del arbolado
El éxito de esta intervención en los fresnos de Soto del Real pone de manifiesto la necesidad de cambiar la perspectiva sobre las podas. La falta de conocimiento técnico y las creencias heredadas han perpetuado prácticas que dañan más que benefician a los árboles. Es fundamental formar a los podadores en técnicas modernas y respetuosas, promoviendo el uso de herramientas adecuadas que permitan alcanzar las puntas de las ramas para trabajar de manera precisa.

Beneficios a largo plazo para la comunidad y el entorno
Un fresno correctamente podado no solo es más seguro para su entorno inmediato, sino que también tiene mayor longevidad, una estructura más equilibrada y una mejor respuesta ante fenómenos naturales como fuertes vientos o tormentas. Además, un arbolado sano aporta innumerables beneficios ambientales y estéticos a la comunidad.
En Soto del Real, estamos comprometidos con la implementación de estas técnicas, confiando en que sirvan de ejemplo para otros municipios. Al cuidar nuestro arbolado con responsabilidad y profesionalismo, garantizamos un entorno más saludable y sostenible para todos.
¿Qué opinas de este enfoque de poda? ¿Crees que deberíamos adoptar estas prácticas de manera más generalizada? ¡Déjanos tu comentario!
Si necesitas ayuda para una poda de altura correcta y saludable para tu árbol, tala de un árbol afectado por pudriciones, control de enfermedades en tú árbol, no dudes en consultarnos, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, sobretodo por la zona de la Sierra Norte, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Colmenar Viejo, Becerril de la Sierra, etc.

Comments